Panvit prenatal es mucho más que un suplemento; es tu aliado para una maternidad saludable. Con una fórmula equilibrada de vitaminas y minerales, Panvit prenatal asegura el bienestar de la madre y el bebé en todas las etapas: preconcepción, embarazo y lactancia.
• Preconcepción: Prepara el cuerpo con los nutrientes esenciales antes del embarazo.
• Embarazo: Favorece un desarrollo fetal saludable y previene complicaciones maternas.
• Lactancia: Mantiene la calidad de la leche materna y apoya la recuperación postparto.
Con Panvit prenatal, aseguras la salud y el bienestar que tanto tú como tu bebé merecen en cada etapa del viaje hacia la maternidad.
Cubierta gastroprotectora, sin gluten, rápida absorción.
Presentación
Frasco con 30 tabletas recubiertas de sabor neutro.
Componentes
Cada tableta contiene:
• Vitamina A: 2.000 mcg.
• Vitamina C (ácido ascórbico): 100 mg.
• Carbonato de calcio (calcio): 250 mg.
• Fumarato ferroso (hierro): 45 mg.
• Vitamina D3 (colecalciferol): 100 mcg.
• Vitamina E (tocoferol): 30 mg.
• Vitamina B1 (tiamina): 1,5 mg.
• Vitamina B2 (riboflavina): 2 mg.
• Vitamina B3 (niacina): 20 mg.
• Vitamina B6 (piridoxina): 2 mg.
• Vitamina B12 (cobalamina): 3 mcg.
• Folacina (ácido fólico): 1.000 mcg.
• Magnesio (carbonato de magnesio): 50 mg.
• Iodo (yodato de potasio anhidro): 150 mcg.
• Zinc (sulfato de zinc): 25 mg.
• Cromo (nitrato de cromo): 25 mcg.
• Selenio (selenito sódico anhidro): 25 mcg.
• Biotina (vitamina H): 30 mcg.
• Manganeso (sulfato de manganeso): 5 mcg.
• Cobre (sulfato de cobre): 2 mcg.
Panvit prenatal está diseñado para apoyar a la mujer antes, durante y después del embarazo, es esencial para quienes buscan los siguientes beneficios:
Preparación para la preconcepción
• Optimización de la salud materna: Ayuda a preparar el cuerpo de la mujer para el embarazo, asegurando que todos los nutrientes esenciales estén presentes desde el momento de la concepción.
Apoyo durante el embarazo
• Desarrollo fetal saludable: Proporciona todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del bebé, incluyendo la formación de órganos y sistemas vitales.
• Prevención de defectos congénitos: La suplementación con ácido fólico y otros nutrientes clave ayuda a prevenir defectos del tubo neural, del corazón y otras malformaciones fetales.
Mejora de la salud materna
• Prevención de anemia: El hierro y las vitaminas del complejo B son esenciales para prevenir la anemia ferropénica, común durante el embarazo.
• Control del azúcar en sangre: Los nutrientes ayudan a mantener niveles saludables de glucosa, reduciendo el riesgo de diabetes mellitus gestacional.
Apoyo en la lactancia
• Calidad de la leche materna: Asegura que la leche materna contenga todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé.
• Recuperación postparto: Ayuda a la madre a recuperarse más rápidamente después del parto, proporcionando los nutrientes necesarios para la regeneración y energía.
Prevención de complicaciones del embarazo
• Reducción del riesgo de parto prematuro: Los nutrientes esenciales contribuyen a la salud general del embarazo, reduciendo el riesgo de nacimiento prematuro.
• Apoyo al peso saludable del bebé: Promueve un desarrollo adecuado del bebé, ayudando a evitar el bajo peso al nacer y el pequeño desarrollo para la edad gestacional.
Función de los principales ingredientes
• Ácido fólico: Vital para la prevención de defectos del tubo neural y el desarrollo del sistema nervioso del bebé.
• Hierro: Crucial para la producción de hemoglobina, previniendo la anemia ferropénica y asegurando una correcta oxigenación.
• Calcio y vitamina D: Esenciales para el desarrollo de huesos y dientes fuertes, tanto para la madre como para el bebé.
• Vitaminas del complejo B: Participan en el metabolismo energético y la formación de glóbulos rojos, manteniendo los niveles de energía y reduciendo la fatiga.
• Zinc: Importante para el sistema inmunitario y la división celular, crucial para el crecimiento y desarrollo fetal.
• Vitamina C: Necesaria para la formación de colágeno, promueve la cicatrización y mejora la absorción de hierro.
Se recomienda tomar una tableta diaria, preferiblemente por la mañana, acompañada de zumo de frutas y no con derivados lácteos, para evitar la alteración en la absorción de sus componentes. El médico deberá ajustar las dosis dependiendo de los requerimientos reales del paciente y de sus antecedentes clínico-patológicos.
No se recomienda su uso en personas con:
• Hipersensibilidad a alguno de los principios activos y excipientes incluidos en la composición.
• Estados de alteración en la motilidad intestinal, como el íleo paralítico o el íleo metabólico.
• Estados de hipervitaminosis.
• Anemia megaloblástica secundaria debido a déficit de vitamina B12, que podría enmascararse por el ácido fólico.
• Insuficiencia hepática y renal.